Todas las instancias de la jornada cambiaria de este martes, en una cobertura en directo.
El Gobierno sigue con atención la cotización del dólar blue, que este lunes abrió la semana con una nueva escalada y cerró a $ 462, un nuevo récord nominal, en medio de la crisis política y económica que sacude al Ejecutivo.
Noticia en Desarrollo

Martín Bidegaray
«La disparada se veía venir», según tres economistas
La nueva disparada del dólar ‘blue’, con la consecuente traslación posterior a precios, era algo que venían venir tres economistas consultados por Clarín, de distintos colores políticos.
“Forma parte de la volatilidad e incertidumbre que estamos viendo en el mercado, fruto de una economía totalmente desequilibrada”, expresó Dante Sica, ex ministro de Producción de Cambiemos y actual colaborador de Patricia Bullrich, precandidata del PRO para la Presidencia. Leer más acá.
El dólar oficial abre sin cambios
El dólar oficial comenzó la jornada sin modificaciones y se comercializa a $ 218 para la compra y $ 226 para la venta en el Banco Nación.
Felisa Miceli criticó a Miguel Pesce: «Despilfarró divisas» y «sigue porque está protegido por Alberto Fernández»
La ex ministra de Economía kirchnerista fue muy crítica de la gestión de Pesce al frente del Banco Central al señalar que su gestión en esa entidad «es pésima».
«La gestión de Miguel Pesce en el Banco Central es pésima. Despilfarró las divisas. Sigue porque está protegido por Alberto Fernandez», sostuvo Miceli en una entrevista con AM 750.
Jorge Remes Lenicov: «La dolarización no es adecuada para la Argentina»
«La dolarización no es adecuada para Argentina«, advirtió Jorge Remes Lenicov, el ministro de Economía que Eduardo Duhalde eligió para, justamente, desactivar la bomba de la convertibilidad que había comenzado durante el Gobierno de Carlos Menem y que se había potenciado tras el estallido social de 2001 y la renuncia del entonces presidente, Fernando de la Rúa.
Autor del libro «115 días para desarmar la bomba», en referencia al proceso que tuvo que llevar a cabo para conseguir la «desdolarización», rechazó con firmeza la dolarización que Javier Milei propone como solución para superar la crisis económica que atraviesa la Argentina. Leer más acá.
Bancos extranjeros advierten que la inflación anual puede llegar a 150%
Los grandes bancos de inversión manejan expectativas negativas para el país, tanto para este año como para el próximo. JP Morgan ve los precios subiendo al 122% durante 2023, con un repunte hacia 2024, en que llegarían a 150%. BNP Paribas estima que la inflación será del 135% durante este año, y no descarta que el Gobierno llegue a una inflación mensual de dos dígitos, es decir más del 10%.
“La credibilidad de las políticas es débil y hay pérdidas del control monetario, con riesgos para los precios”, juzga Goldman Sachs, que no usó proyecciones propias de inflación en un informe que circuló entre empresas y el mercado, sino que se basó en los datos de las encuestas del Banco Central con economistas, que ubican el IPC yendo al 120% anual. Leer más acá.
El dólar blue cerró a $ 462
El dólar blue abrió la semana con una nueva jornada frenética en la que llegó a los $ 465 y finalmente cerró a $ 462. La divisa estadounidense acumula una suba de $ 62 en los últimos diez días.