a cuánto cotiza y cuál es su precio este 13 de abril, minuto a minuto


Todas las instancias de la jornada cambiaria de este jueves, en una cobertura en directo.

El dólar blue cerró este miércoles a $398, cuatro pesos más que la jornada anterior. El dólar Contado con Liquidación (CCL), que utilizan las empresas para girar divisas el exterior, se mantuvo sin cambios en $398,18. En tanto, el dólar MEP, cuya cotización resulta de la compra-venta de bonos, bajó apenas unos centavos hasta los $386,34.

EN VIVO

Noticia en Desarrollo

Dólar soja 3: liquidaron US$ 94 millones, pero el BCRA compró solo US$ 2 millones

La maquinaria del «dólar soja 3» lentamente se pone a andar. Este miércoles se registraron las primeras operaciones de la tercera ronda de este tipo de cambio diferencial para el agro que totalizaron liquidaciones por US$ 93,96 millones comprados a $ 300. En la calle, el precio del dólar blue se recalentó, subió $4 y volvió a tocar un nuevo pico nominal, al cerrar en los $398.

Luego de que el martes el Central logró vencer una racha negativa de casi un mes, el organismo pudo terminar la rueda con un saldo positivo de US$ 2 millones, el mismo que había registrado el día anterior, por lo que redujo el rojo de abril a los US$ 513 millones. El organismo mantiene un rojo de más de US$ 3.500 millones este año, y atravesó los primeros tres meses de 2023 con una dinámica de ventas que no se había visto en las últimas dos décadas. Leer más. 

Reaparecieron las ofertas abiertas por soja pero no convencieron a los vendedores

La actividad en el mercado de granos local mostró este miércoles un mayor dinamismo comercial en comparación con los escasos negocios cerrados en las jornadas anteriores. Tras conocerse los detalles del decreto del tercer Programa de Incremento Exportador, reaparecieron las ofertas abiertas por soja, aunque los precios propuestos se encontraron alejados de lo pretendido por los productores que ofertaron su cosecha, según indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Operaciones en el tercer día del PIE 3.


Paula Lugones

Massa llega a Washington para negociar el próximo desembolso con el FMI

El ministro de Economía, Sergio Massa, llega este jueves por la mañana a Washington a participar en la Asamblea del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, pero deberá mantener negociaciones paralelas a la de las finanzas globales para negociar el próximo desembolso del programa, que viene complicado.

A fin de mes el directorio del organismo aprobó la cuarta revisión –que abarcaba el último trimestre del 2022— e hizo el desembolso correspondiente. Pero el staff report vino con una serie de alertas para el primer trimestre de este año, sobre todo por el impacto de la sequía que mermó drásticamente la acumulación de reservas y por eso el Fondo accedió a reducir la meta de fondos en el Central (US$3.600 millones a fin de marzo y 1.800 en todo el 2023). Leer más. 

El dólar blue cerró el jueves a $398

La divisa estadounidense en el mercado paralelo subió cuatro pesos este miércoles.

En tanto, el dólar CCL, que utilizan las empresas para girar divisas el exterior, se mantuvo sin cambios en $398,18. El dólar MEP, cuya cotización resulta de la compra-venta de bonos, bajó apenas unos centavos hasta los $386,34.

Mirá también