Las Abuelas de Plaza de Mayo festejaron el día de hoy sus 45 años de lucha con un festival que llenó el predio de Tecnópolis en la localidad de Villa Martelli con actividades artísticas, musicales y visitas guiadas.
Todas las actividades por las Abuelas ocurrieron en un ambiente esperanzador y de lucha por la identidad de todos los niños y niñas que fueron apropiados durante la última dictadura cívico militar. El presidente Alberto Fernández, saludo a las Abuelas de Plaza de Mayo mediante la red social Twitter.

“Gracias (Abuelas de Plaza de Mayo). Desde la paz y el amor, nos han enseñado lo que verdaderamente significa luchas. En este Día Nacional del Derecho a la Identidad, y en cada día, estamos con ustedes. La búsqueda continúa”. Expresó el presidente,
Bajo el lema “Abuelas, 45 años, la búsqueda continúa” los festejos en Tecnópolis, que se realizó el Día Nacional por el Derecho a la Identidad, comenzaron a las dos de la tarde.

María Rosenfeldt, directora del parque Tecnópolis junto con Leonardo Fossati, nieto de Abuelas, presentaron la visita guiada de la llamada Muestra identidad, que se encuentra expuesta desde el 1° hasta el 23 de octubre en el espacio Araucaria del predio.
Fossati expresó: “Estamos en un día muy especial es una celebración que tiene su origen en el dolor. Hace 45 años que las Abuelas nos empezaron a buscar en medio de una dictadura militar, con todo lo que eso significa”.

Como parte de las actividades dispuestas, se instaló un puesto de atención a personas “con dudas sobre su origen o que quieran aportar información sobre posibles hijos/as de personas desaparecidas durante la última dictadura”.
La búsqueda continúa
Fueron exhibidas las fotografías de los padres y familiares de los cerca de 400 nietos que aún quedan por restituir. Transmiten las historias de esos jóvenes que fueron secuestrados y que, en su gran mayoría, continúan desaparecidos.
Fossati instó en que el delito “continúa vigente” por todos los que aún falta encontrar. “hoy nos acompañan varios nietos restituidos en este predio y desde ese lugar decimos que es una celebración”, aclaró.