Armado electoral, lanzamientos, declaraciones cruzadas y encuestas, en una cobertura en directo.
El Frente de Todos, Juntos por el Cambio, espacios de izquierda y liberales definen sus candidaturas para las elecciones 2023 y se enfrentan con declaraciones cruzadas. Seguí la cobertura minuto a minuto camino a las PASO y los comicios generales de octubre.
Noticia en Desarrollo
Desde la Casa Rosada aclaran que Alberto Fernández «debe concentrarse en resolver los problemas de los argentinos»
«El presidente decidió no ir por la reelección. Debe concentrarse en resolver los problemas de los argentinos. Se pone al frente de las Paso y el armado electoral», precisaron fuentes oficiales.
Alberto Fernández comunicó su decisión de no ser candidato de las elecciones de este año a través de una publicación en su cuenta de la red social Twitter, a horas de reunirse con la mesa del PJ nacional, que también preside.
Dady Brieva contra el Gobierno: «Dije que íbamos a volver mejores y me tuve que meter todo eso en el culo»
El humorista Dady Brieva utilizó una metáfora futbolera para emitir fuertes críticas hacia el gobierno de Alberto Fernández: «Nuestro equipo no cumplió, no estuvo a la altura de la circunstancia».
«No nos podemos hacer los estúpidos. Tenemos que decir, lamentablemente, que nuestro equipo está jugando mal», reconoció Brieva, para luego rematar: «Dije que íbamos a volver mejores y me tuve que meter todo eso en el culo. Ahora me tengo que hacer cargo de eso, pero a la vez mantener el orgullo y la ilusión de la militancia».
En declaraciones a Radio 10, el humorista admitió: » Nuestro equipo está jugando mal, no nos vamos del equipo, seguimos con el equipo y esperamos que juegue bien o que vengan otros jugadores que renueven la ilusión y la esperanza».
Leopoldo Moreau volvió al operativo clamor: «Es necesario que la candidata sea Cristina Kirchner»
El diputado nacional del Frente de Todos, Leopoldo Moreau, afirmó que es «necesario» que la vicepresidenta Cristina sea la candidata del espacio en las próximas elecciones, ya que Argentina «está necesitando una estadista».
«Es claramente necesario que la candidata sea Cristina Kirchner. No lo digo solo porque representa a la inmensa, por no decir casi unánime voluntad de los que adhieren al Frente de Todos, sino porque el país está necesitando una estadista», enfatizó Moreau.
En diálogo con AM750, el diputado nacional anticipó que en los próximos años «Argentina va a transitar momentos muy difíciles» y habló del «privilegio que nos dejó [Mauricio] Macri de dejar el país más endeudado en el peor momento del planeta».
Horacio Rodríguez Larreta levanta un rival interno de Jorge Macri y crece la pelea del PRO en la Ciudad
“Mi posición es que tenemos que trabajar para tener un candidato único del PRO”. Horacio Rodríguez Larreta ratificó este jueves lo que había asegurado luego de que Mauricio Macri bajara su candidatura y ante su decisión de convocar a las elecciones concurrentes en la Ciudad, el mismo día que las nacionales pero con sistemas diferentes. Sin embargo, la puja entre el jefe de Gobierno y el ex presidente se potencia en el bastión del espacio desde 2007.
Leer más.
Vidal afianza su campaña con mirada internacional: se reunió con 20 embajadores de la Unión Europea
La diputada nacional y precandidata presidencial del PRO María Eugenia Vidal se reunió con 20 embajadores de la Unión Europea (UE), encabezados por el embajador de esa coalición, Amador Sánchez Rico, y aseveró que «es necesario una integración pragmática y moderna» de Argentina con el mundo.
Vidal estuvo acompañada por Diego Cagliolo, su asesor en temas internacionales, durante la reunión realizada en la sede de la UE, en el barrio porteño de Retiro.
La legisladora y exgobernadora bonaerense «brindó un diagnóstico de la situación actual de la Argentina y al mismo tiempo detalló los ejes de su política exterior en caso de competir en las elecciones PASO de este año», se informó en un comunicado.
Precisó que «el mundo que enfrentamos se presenta como inestable, inseguro y con demanda de soluciones inmediatas para problemas complejos y de larga duración».
También sostuvo que «es necesario una integración pragmática y moderna» de la Argentina con el resto de mundo y resaltó que el país «puede satisfacer la demanda mundial de productos y servicios clave en industrias clave como minería, turismo, energía, alimentos y agroindustria y servicios y economía de conocimiento».
Del encuentro participaron los embajadores de 20 países, entre ellos Alemania, Austria, Croacia, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Portugal, Suecia y Países Bajos.
El código de convivencia que propone Agustín Rossi en el Frente de Todos
El jefe de Gabinete se refirió a la segunda cita de la mesa política del oficialismo, que se llevará a cabo mañana en la sede porteña del PJ. Allí se fijará una fecha para el congreso partidario. Y, para Rossi, será el momento propicio de establecer un decálogo del buen vivir rumbo a las PASO.
“Sin descalificaciones, que no haya agravios, que se discuta en base a propuestas, con más argumentos que chicanas, que no haya golpes bajos”, lo resumió Rossi al vuelo en C5N. “De manera tal que cuando vayamos a las PASO sea claramente un elemento virtuoso”.
También salió al cruce de los kirchneristas duros que le reclaman una definición urgente a Alberto Fernández sobre si será o no candidato a presidente. “¿Qué se tiene que definir? Algunos compañeros, bienintencionadamente, dicen que el Presidente dificulta la estrategia con esta potencialidad de ser candidato. Esos son compañeros con una mirada más crítica sobre el rol del presidente y del gobierno. ¿Qué les dificulta?”, expresó Rossi. Y recordó que, en todo caso, los dificultaría a él y a Daniel Scioli, porque ambos supeditaron su postulación a la posible presencia de Fernández como líder de una boleta.
Martín Tetaz lanzó una serie de afiches de campaña inspirados en el amor
El diputado y economista presentó en su cuenta de Twitter una campaña donde apela a la frase «Te quiero» junto a un corazón para hablar acerca de qué quieren los votantes de cara al futuro.
Te quiero jugando en la vereda.
Te quiero sin inflación.
Te quiero estudiando y proyectando.
Te quiero trabajando y progresando.
Gerardo Morales se fue de campaña a La Matanza con un hombre de Elisa Carrió
El precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, realizó una recorrida de campaña por el principal bastión peronista del Conurbano, La Matanza. Lo hizo junto a un hombre de Elisa Carrió, quien ya expresó su apoyo a la postulación del jujeño, el referente social Héctor «Toty» Flores.
Fernán Quirós ya tiene jefe de campaña
Lejos de bajarse de la contienda electoral, el ministro de Salud porteño y precandidato a Jefe de Gobierno sumó un jefe de campaña. Su nuevo armador electoral será Álvaro González, actual diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires. El acuerdo se selló con un foto juntos.
«Antes y después», el foco dela campaña del intendente peronista de Córdoba que busca la gobernación de la mano de Schiaretti
La chicana del partido de Javier Milei con la imagen de Carlos Menem por el dólar blue a $430
Aunque está de licencia en Lanús, Grindetti sigue con la campaña a gobernador y recibió a Bullrich
Con la presencia de Patricia Bullrich, el precandidato a gobernador del PRO, Nestor Grindetti e intendente con licencia en Lanus por la renuncia de Fabián Doman en el club Independeiente, presentó las nuevas armas «no letales» para equipar a las fuerzas de prevención y seguridad municipal. «Esta tecnología de prevención tiene que extenderse a todos los municipios del conurbano, hay que dejar de lado los falsos debates anacrónicos y entender que la seguridad tiene que ser una política de Estado del próximo gobernador con convicción, conocimiento del territorio y coraje «, expresó Grindetti.
La precandidata a presidente del PRO participó del anuncio de la incorporación de las primeras 20 armas no letales que utilizará la Patrulla de Respuesta Inmediata de Lanús. También estuvo el intendente interino y precandidato a alcalde de Lanús, Diego Kravetz.
Río Negro: tras una confusión, abrirán urnas para definir una banca legislativa
A partir de un pedido del oficialismo que encarna Alberto Weretilneck, vencedor en las elecciones y gobernador electo de Río Negro, la justicia electoral falló a su favor y abrirán urnas en el circuito del Alto Valle Oeste para definir una banca en la Legislatura.
El escrutinio provisorio de ese circuito cerró con 17 mesas no cargadas y, según sus últimos datos, Cambia sumó 23.918 votos en ese tramo mientras que Juntos Somos Río Negro, segundo, logró 23.565. La diferencia llega a los 353 votos. Deben constatar las actas y votos emitidos de 44 urnas.
El renunciado Antonio Aracre desmintió que quisiera devaluar en un 60% y le apuntó a Eduardo Feinmann
«Esa morocha», la canción de Emanero que tomó La Cámpora para convocar a un plenario en la Ciudad y pedir por «Cristina 2023»
Uno de los armadores de Rodríguez Larreta contra Patricia Bullrich: «Puede tener ideas de más simpleza»
El secretario General y de Relaciones Institucionales porteño, Fernando Straface, una de las espadas de la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta cruzó fuerte a la rival dentro del PRO, Patricia Bullrich.
Mientras que señaló que Larreta «representa un modelo de convocatoria para generar un programa de gobierno con un gran acuerdo», en diálogo con La Voz del Interior, le pegó a Bullrich al afirmar que «puede tener ideas de más simpleza en la forma en que imagina las soluciones para algunos problemas».
«Horacio pide ‘hablar en serio’, y eso supone evitar cualquier diagonal discursiva y cualquier solución facilista», destacó Straface.
Campaña limpia: asociaciones periodísticas firman acuerdo con Google y Whatsapp
Un «compromiso ético digital», que busca «construir conciencia» sobre el buen uso de las redes sociales durante el proceso electoral y «contrarrestar las noticias falsas» y la «manipulación de contenido digital» fue firmado este jueves por asociaciones periodísticas y plataformas digitales como Google y Whatsapp ante la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Con ese objetivo, las asociaciones acordaron «publicar en los sitios web de la CNE los resultados del monitoreo de redes sociales y propaganda electoral en internet» y colaborar en la creación de un «Registro de cuentas de redes sociales y sitios web oficiales de los candidatos, agrupaciones políticas y máximas autoridades partidarias».
«Los partidos, confederaciones y alianzas podrán identificar sus cuentas oficiales en las diversas plataformas digitales ante la Secretaría Electoral de su distrito, para su publicación en un registro web de la justicia nacional electoral», señaló en su acordada la Cámara.
El compromiso fue ratificado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA); el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA); la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APERA); la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI); la Asociación de Periodismo Digital (APD); Meta América del Sur Hispanoparlante; WhatsApp América Latina; Google y Agence France-Presse.

Guido Carelli Lynch
Reunión del Consejo del PJ: cerca del Presidente afirman que no se baja y los K presionan por un plan electoral
En el medio de la escalada del dólar y tras el cimbronazo que produjo la salida del jefe de asesores del Presidente Antonio Aracre, este viernes a las 17 se reunirá el Consejo del PJ. Se trata de apenas un paso legal y protocolar de cara al Congreso del partido que se celebrará dentro de “20 o 30 días” antes de la inscripción de las alianzas. Pero no faltarán definiciones políticas.
En el medio de la presión del kirchnerismo para que Alberto Fernández decline su candidatura para una reelección, desde el entorno del Presidente señalaron que en lo inmediato no habrá ninguna definición. Leé más acá
«Basta de discutir boludeces», el cartel sorprendió en la campaña de Rosario
La decisión del Concejo Deliberante de Rosario de declarar como «visitante distinguido» al cantante L-Gante fue el punto de inflexión para la campaña electoral de Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador y ex intendente de Rosario Miguel Lifschitz que busca entrar al Concejo Deliberante.
La ciudad amaneció empapelada con el carteles que dicen «Basta de discutir boludeces». «El Concejo no debe perder tiempo discutiendo si declara o no a L-gante como visitante distinguido. Hoy el tema más urgente en Rosario es la seguridad», posteó el hijo del ex gobernador de 31 años que busca ser concejal por el socialismo.
Eduardo «Wado» de Pedro: «La firmeza que propone Patricia Bullrich es para darle palos a los jubilados»
Myriam Bregman: «Milei puede vender espejitos de colores sobre la base del fracaso del gobierno»
Cristian Ritondo acusa a un municipio gobernado por el kirchnerismo de estar cerca de inaugurar la «escuela del crimen»
El dólar blue tocó los $440 y le cayeron a Gabriela Cerruti por su explicación sobre la inflación en las redes
Diego Valenzuela y su apuesta a un lema peronista
«Como reza el slogan peronista: el que gana lidera y el que pierde acompaña, eso está chequeadísimo», afirmó Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero que buscará la reelección dentro de Juntos por el Cambio.
«El día de la elección va a estar todo el PRO en el búnker de quien gane», destacó en diálogo con Desayuno de Campeones por FM La Patriada. «En el equipo hay varios que aspiran y después se va a ordenar a través del diálogo político o las PASO», remarcó el jefe comunal.
Fuego amigo: el ex Banco Nación, Claudio Lozano critica el aumento del dólar blue
«La explicación del aumento del dólar es que las políticas que se aplican no nos colocan en ningún sendero razonable. Estar funcionando como marco de contención es una suerte de permitir que los inversores coloquen en pesos en tasas formidables para luego pasar a dólares. Si de repente se encuentra con una falta de reservas en el Banco Central y al mismo tiempo rumores electorales de que la oposición no va a respetar el endeudamiento interno y que lo va a reperfilar, más el tema de la dolarización dan como resultados una tendencia creciente de que quienes tienen pesos se pasen a dólares. Estamos transitando en una cornisa delicada», señaló el economista Claudio Lozano en las redes, que renunció al Banco Nación en agosto del año pasado.
El radicalismo de Martín Lousteau ya lanzó a Maximiliano Pullaro como candidato a gobernador de Santa Fe
El diputado de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro, se lanzó como el primer precandidato a gobernador por el nuevo espacio Unidos para Cambiar Santa Fe, que integra la principal oposición en la provincia.
«Veo cómo hemos retrocedido en materia de seguridad por el avance del narcotráfico, la violencia y el delito. Tengo experiencia en gestión y sé qué hacer desde el primer día, para volver a tener investigaciones criminales complejas y que la Policía recupere la calle para los vecinos con más presencia y patrullaje preventivo».
Elecciones 2023: ¿cuántos votos se necesitan para ganar en primera vuelta?
En las elecciones presidenciales de la Argentina, para ganar en primera vuelta el candidato debe obtener más del 45% de los votos positivos emitidos, o más del 40% con una diferencia mayor a los 10 puntos porcentuales respecto de la segunda fuerza.
Si ningún candidato alcanza esas proporciones, se lleva a cabo una segunda vuelta entre los dos candidatos con mayor cantidad de votos, también conocido como balotaje. Leé más acá
Una líder piquetera se mete en la pelea por la gobernación en la Provincia
Silvia Saravia, líder de Barrios de Pie Libres del Sur, uno de los partidos que integran la Unidad Piquetera, lanza este jueves su precandidatura como gobernadora de la provincia de Buenos Aires.
«Desde el regreso de la democracia, la dirigencia política no supo resolver los problemas de la provincia de Buenos Aires. La inseguridad, la falta de trabajo genuino, la pobreza, la imposibilidad de acceso a la vivienda, el deterioro de la educacion pública, el empeoramiento del sistema público de salud. Es hora de proponer algo nuevo, y por eso desde Libres del Sur venimos a ofrecer toda nuestra experiencia en la solución cotidiana de los problemas de las vecinas y vecinos, expresó.
Este jueves, en la Cámara Regional de Comercio e Industria, en Quilmes, hará su lanzamiento oficial, acompañada del candidato a presidente de Libres del Sur, Jesús Escobar.
Anabel Fernández Sagasti será jefa de campaña de una fórmula K en Mendoza
La senadora ultra K Anabel Fernández Sagasti será la jefa de la campaña de la fórmula presidencial de Omar Parisi y Lucas Ilardo, para pelearle a Cambia Mendoza la gobernación.
Sin embargo, detrás del anuncio existe un intento por unificar al peronismo, que fusione a un dirigente propio con Parisi, un ex intendente que mantiene buena relación con los jefes comunales.
Alberto Fernández «Miremos hacia el futuro para que la derecha maldita nunca más vuelva a gobernar»
El presidente Alberto Fernández encabezó un acto este jueves con el llamado a licitación del Canal Magdalena y se refirió a la interna del Frente de Todos y apuntó a los partidos de la «derecha».
El jefe de Estado pidió «mirar hacia el futuro para que la derecha maldita nunca más vuelva a gobernar la Argentina» y dijo que, con el llamado a licitación del Canal Magdalena, «se están recuperando los derechos soberanos del país».
Además, sostuvo que «la división nuestra sólo permite que otra vez se frustre la construcción del Canal Magdalena, que no se generen puestos de trabajo y que Argentina una vez más vea postergada sus ilusiones».
De esta manera, aludió a la interna del Frente de Todos, que esta semana volvió a quedar expuesta con la salida del asesor presidencial Antonio Aracre y las chispas con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Izquierda Socialista insiste en que el FIT-U vaya «unido a las PASO»
Izquierda Socialista, uno de los partidos fundadores del Frente de Izquierda Unidad, realizó una conferencia de prensa para insistir en que el armado electoral vaya as las PASO con una lista de unidad.
«El FIT-U tiene una gran oportunidad para seguir creciendo. Pero lo tiene que hacer en unidad. Si vamos a hacer un acto unitario el 1° de Mayo y venimos de hacer una muy buena elección en Neuquén con la unidad de todo el frente, ¿por qué tenemos que ir a pelearnos por los cargos en las PASO culpa de PTS, PO y MST? Es un grave error que tienen que revertir”, expresó Juan Carlos Giordano, diputado nacional electo por Izquierda Socialista, señaló:
La fuerza quiere que Myriam Bregman, del PTS, y Gabriel Solano, del PO, sean quienes encabecen la fórmula presidencial de la izquierda.
Sin embargo, hasta el momento, ambos partidos lanzaron las precandidaturas de sus principalres referentes. Lo mismo hizo el MST, la otra fuerza que integra el frente, que impulsa a Celeste Fierro como precandidata presidencial.
Agustín Rossi afirmó que el Frente de Todos «es el único espacio político que hoy tiene asegurada la segunda vuelta»
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, afirmó que el Frente de Todos «es el único espacio político que hoy tiene asegurada la segunda vuelta» en las elecciones presidenciales.
«El oficialismo con su gobierno nacional y provincial y sus organizaciones sociales no ha visto casi nunca una elección menor a 31 puntos, creo que es el único espacio político que hoy tiene asegurada la segunda vuelta», subrayó Rossi.
Durante una entrevista con CNN Radio, el funcionario nacional advirtió: «Juntos por el Cambio dejó crecer a Milei y ahora le está comiendo los ojos. El problema de Milei es más de ellos que nuestro».
Alberto Weretilneck apuntó contra la hermana de Martín Soria por el hackeo a D’Alessandro: «¿Lo hacen con nosotros también?»
El flamante gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, apuntó contra el municipio de General Roca que conduce la hermana del ministro de Seguridad de la Nación, Martín Soria, por el hackeo al celular del ex ministro de Justicia y Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro.
«Queremos saber si el Municipio de General Roca utiliza fondos públicos para espiar a integrantes de otro espacio político. Si es una práctica habitual y si lo hacen con nosotros también», cuestionó Weretilneck en Twitter.
El mandatario, que el domingo se impuso en las elecciones con más de 15 puntos de ventaja, aprovechó también para sembrar dudas sobre Aníbal Tortoriello, quien fue su oponente en los comicios. Leer más.
Mario Secco: «Si el Frente de Todos va con Cristina, lidera. Si va sin ella termina tercero»
El intendente de Ensenada, Mario Secco, afirmó que la candidatura de la vicepresidenta Cristina Kirchner garantiza que el Frente de Todos pueda liderar en las elecciones presidenciales, pero advirtió que «sin ella termina tercero».
«Si el Frente de Todos va con Cristina, lidera. Si va sin ella termina tercero. La salvación es Cristina», subrayó Secco en diálogo con AM 530.
En ese marco, el intendente bonaerense reconoció que le hubiera «gustado que este gobierno fuese distinto» y destacó: «Cristina es la garantía de tener la heladera llena los próximos cuatro años. Es la esperanza».
»Si rompemos la proscripción se abre un escenario diferente», sentenció.
La UCR amenaza con dejar Juntos por el Cambio si el PRO acuerda con Javier Milei
La vicepresidenta de la Unión Cívica Radical, María Luisa Storani, advirtió que el radicalismo puede abandonar Juntos por el Cambio si el PRO decide sumar a su armado electoral al diputado nacional y precandidato presidencial libertario Javier Milei.
«Ya dijimos que si hay una alianza con Milei, la UCR se abre, no lo vamos a aceptar. Bullrich nos escucha, sabe lo que piensa la UCR sobre Milei», apuntó Storani en diálogo con Radio 10.
En ese marco, precisó: «Hay unanimidad total en el partido radical de que Milei es un límite y es un mentiroso en todo lo que dice. El radicalismo tiene institucionalidad, es un partido con historia. No nos subimos a las locuras que plantean personajes como Milei».
Internas porteñas: Patricia Bullrich dijo que Jorge Macri es «definitivamente» su candidato en la Ciudad
En medio de la interna de Juntos por el Cambio por la pelea porteña, Patricia Bullrich expresó este jueves su respaldo a la precandidatura a jefe de Gobierno de Jorge Macri.
«Jorge Macri es mi candidato a jefe de Gobierno, definitivamente. Él ahora tiene que tomar la decisión de serlo. Ricardo López Murphy (diputado nacional por Republicanos Unidos) también se lanzó en la Ciudad, y juntos estamos trabajando para las elecciones presidenciales. Siempre voy a elegir a un postulante del PRO porque es mi partido», señaló en diálogo con Urbana Play.
La precandidata presidencial, quien se tomó licencia de su titularidad en el PRO, respaldo al actual ministro de Gobierno porteño, al igual que lo hizo el expresidente Mauricio Macri, tras su paso al costado en la pelea por las presidenciales. Leer más.
El spot del partido de Javier Milei contra Axel Kicillof: «El peor ministro de Economía de la historia»
Wado de Pedro antes de la mesa política del Frente de Todos: «Urge tomar decisiones para que la sociedad tenga una alternativa»
El ministro del Interior y referente de La Cámpora, Eduardo «Wado» de Pedro, afirmó que asistirá este viernes a la reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista que convocó el presidente Alberto Fernández, con el objetivo de buscar «una solución, una definición y empezar a ordenar» el Frente de Todos de cara a las elecciones.
«Urge tomar decisiones para que la sociedad pueda tener una alternativa a estos discursos desmoralizantes, antiargentinos y pro pequeños grupitos empresarios», enfatizó en diálogo con El Destape radio.
En medio de la interna oficialista, Fernández convocó a la segunda reunión de la mesa política, que se realizará este viernes desde las 17 en la sede del Partido Justicialista, en Matheu 130.

Nicolás Wiñazki
Crece la interna en el Gobierno: Sergio Massa aprovecha la salida de Aracre para presionar a Alberto Fernández
«El próximo que me haga una cosa así me dura doce horas». Caía la noche del martes, el día en el que el dólar blue llegó a los 420 pesos, y Sergio Massa ya no estaba tan preocupado. Entendía, y hoy está aún más convencido, de que había logrado desactivar la principal causa de esa subida del precio del billete verde, entre otras trabas a sus políticas.
A media tarde le informaron de la renuncia del jefe de los asesores del mismísimo presidente Alberto Fernández, el ya dimitido Antonio Aracre, a quien culpó de varios de los males de un día de crisis financiera.
Todo pasó después de discutir fuerte con el jefe de Estado, en un diálogo en el que el ministro habría vuelto a dar a entender que si seguían sintiendo hostilidades desde la Casa Rosada estaba dispuesto a renunciar a su cargo. Leer más.
Matías Lammens envió un mensaje hacia el interior del Frente de Todos: «Si van a empezar a hacer internas a cielo abierto, conmigo no cuenten»
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, envió un mensaje hacia el interior del Frente de Todos en medio de un nuevo capítulo de la interna oficial.
«Si vamos a entrar en discusiones estériles, en agredirnos, en ponernos etiquetas y empezar a hacer internas a cielo abierto, conmigo no cuenten», apuntó Lammens en medio del fuego cruzado entre la Casa Rosada y el Kirchnerismo.
En diálogo con Futurock, el funcionario nacional argumentó: «Para mí es una irresponsabilidad. Cuando la gente ve que tenemos los problemas que tenemos en términos económicos, cuando ve la inflación que tenemos y cuando la gente ve que nos estamos preocupando por quién va a ser candidato o Juntos por el Cambio modifica las reglas electorales, ahí empiezan a crecer las opciones antipolítica. Eso es muy peligroso para Argentina».
Horacio Rodríguez Larreta: «El problema del dólar no arrancó esta semana, venimos de un Gobierno entero que no la pega»
El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que el problema de la suba del dólar blue «no arrancó esta semana» sino que se trata de «un gobierno entero que no la pega».
»El problema con el dólar, la inestabilidad y la inflación no empezó esta semana. Venimos de un Gobierno entero que no la pega, que no da con el rumbo, que no tiene un plan, que no nos dice a dónde vamos», apuntó Rodríguez Larreta.
Durante un acto oficial, el dirigente del PRO sentenció: «Venimos con un Gobierno que tiene un Presidente que se ha jactado de no tener un plan, como si eso fuera bueno. Lo de esta semana es un episodio más. Ni más ni menos que el resto».

Eduardo Paladini
Una encuesta distinta pone a los libertarios 15 puntos arriba del Frente de Todos y Juntos por el Cambio
Una nueva encuesta electoral, enfocada en un grupo en particular, reaviva todos los fantasmas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio respecto a las chances de Javier Milei para la próximo presidencial. En este sondeo, los libertarios que responden al economista cosechan 15 puntos más que los dos representantes de la grieta.
El estudio nacional al que accedió Clarín este jueves es de Mucho en Común, una organización iberoamericana cuyo objetivo es el estudio de las divisiones sociales y políticas en las sociedades. Del 17 al 27 de marzo, relevó 1.821 casos, con +/- 2,3% de margen de error. La investigación estuvo a cargo de Gonzalo de Janin y Pedro Antenucci. Leer más.
Guerra de ex cuñados: nuevo revés judicial de Dante Camaño en su pelea judicial contra Luis Barrionuevo
En un nuevo capítulo de la guerra entre los ex cuñados por el control de la seccional Capital del sindicato de Gastronómicos (UTHGRA), la Justicia Laboral volvió a fallar a favor de Luis Barrionuevo y contra las pretensiones de Dante Camaño.
Dante Camaño, hasta hace poco jefe de la seccional porteña del gremio, es el hermano de Graciela Camaño, la diputada peronista no K que recientemente se separó de Luis Barrionuevo, líder de los Gastronómicos a nivel nacional.
Según informó el sindicato, la Justicia le denegó a Dante Camaño «el recurso extraordinario que interpuso con el objetivo de continuar al frente de la seccional CABA, con lo cual UTHGRA Nacional ratifica la intervención gremial a los fines de normalizar la situación institucional». Leer más.
Insólito: una diputada del Frente de Todos solicitó la palabra en el Congreso y pidió «no hacer política en el recinto»
La política salteña se metió de lleno en el recinto de la Cámara de Diputados, donde los legisladores tratan la modificación sobre la «prevención y represión del lavado de activos», y se dio un cruce insólito. La diputada Pamela Calletti, representante del Frente de Todos y del gobernador Gustavo Saénz, cruzó a un referente de Javier Milei en la misma provincia con un argumento inaudito.
«Me veo nuevamente en la obligación de hacer una aclaración y un pedido para que respete el recinto, a los legisladores, que se respete la voluntad del pueblo que nos votó para debatir las leyes de los argentinos y no para hacer política en este recinto, y con mentiras», señaló Calletti en el edificio más institucional del país para hacer política. Leer más.

Martín Bravo
El radicalismo salió a marcarle la cancha a Javier Milei: «En medio de las crisis aparecen los desquiciados»
En medio de las controversias por las definiciones electorales en Juntos por el Cambio, Gerardo Morales reunió este miércoles a la mesa chica de la UCR y convocó a la Convención partidaria para el 12 de junio, dos días antes de la inscripción de frentes.
En un documento, los dirigentes radicales cuestionaron al Gobierno por la crisis económica -“la inflación del 7,7,% del último mes es el síntoma de políticas erróneas y fracasadas”, aseguraron- y sin nombrarlo trazaron fuertes diferencias con Javier Milei.
“La salida para la Argentina se dará a partir de un programa económico consistente y serio. Con firmeza, convicciones y diálogo. Sin sangre ni dinamita. Sin histeria ni salidas perturbadas, perturbadoras, delirantes e irreversibles”, difundieron luego del encuentro en el Comité Nacional de la calle Alsina. Leer más.