Durante una cadena nacional, la segunda de todo su mandato, el presidente Alberto Fernández se solidarizó con la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, quien fue víctima de un intento de magnicidio en horas de la noche del jueves a las fueras de su residencia, en el barrio porteño de Recoleta.
En un breve discurso, el Ejecutivo argentino condenó el hecho de violencia cometido contra la expresidenta de la República y declaró el día viernes como feriado nacional para que la población argentina pueda movilizarse en respaldo a Cristina Fernández.
Fuente: (Todo Noticias)
“He dispuesto declarar el día de mañana (viernes 2 de septiembre) como feriado nacional para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, la democracia y en solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández”, expresó el mandatario.
En la misma línea, Fernández reconoció que el atentado contra la líder del Frente de Todos “merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, así como de los sectores políticos y económicos del país», sea cual sea su tendencia.

“Estos hechos nos afectan a todos como país y como democracia”, declaró el mandatario argentino, al tiempo que calificó lo sucedido como “el peor episodio de violencia registrado en el país desde la vuelta de la democracia”.
“Estamos ante un hecho que tiene una gravedad institucional y humana extrema. Se ha atentado contra la vida de nuestra vicepresidenta y la paz social ha sido alterada”, alertó el presidente de la nación Argentina en una declaraciones breves que realizó en cadena de radio y televisión.

Es necesario desterrar la violencia y el odio del discurso político y mediático y de nuestra vida en sociedad.
Senadores y diputados se solidarizan con CFK
Tras el ataque a la vicepresidenta, los representantes del Senado y la Cámara de Diputados de la Nación ofrecieron una conferencia de prensa conjunta para mostrar su solidaridad a Cristina Fernández de Kirchner y convocaron a una reunión de emergencia para abordar el tema con todas las fuerzas políticas del país.
El bloque de parlamentarios, liderado por la titular de la Cámara Baja, Cecili Moreau, y el senador nacional por el Partido Justicialista de la provincia de Formosa, José Mayans, calificaron el hecho como “un episodio lamentable” e instaron a la población argentina a “defender la democracia” ante los ataques desestabilizadores de los grupos extremistas.