Este sábado, China registró 450 casos de coronavirus, el mayor número desde mayo y decidió imponer nuevamente el confinamiento para millones de personas. La mayoría de contagios confirmados son asintomáticos.
Son 18 casos de Covid-19 más que los registrados el viernes según las cifras oficiales y en medio de la adopción de nuevas restricciones en varias regiones del país asiático. En las provincias de Gansu y Anhui al este y noreste de China, casi cinco millones de personas están completamente aisladas.

Mientras tanto al Sur de China, en la provincia de Guangxi, más de 800 mil personas fueron confinadas y son sometidas a pruebas diarias de coronavirus para reducir la circulación del virus. “Actualmente la situación en materia de prevención y control epidémico en la ciudad de Beihai es grave y complicada. El riesgo de contagio en la comunidad es relativamente alto”, explicó el Gobierno a través de un comunicado que se difundió en los medios oficiales.
En el territorio chino no hay tregua para la enfermedad y el objetivo principal es eliminarla definitivamente a través de estrictos confinamientos, pruebas masivas, el uso obligatorio de mascarillas y otras disposiciones locales, que han afectado las actividades económicas de los residentes.

Durante el segundo trimestre de este año, la economía tuvo su peor desempeño desde 2020, cuando se impuso el confinamiento total para terminar con el virus que mató a más de seis millones de personas en el mundo y se descubrió por primera vez en la ciudad china de Wuhan.
China y su política de cero tolerancia
China se convirtió en el país más estricto del mundo frente al virus, se ha negado a ceder en su política de cero tolerancia y aceleró la salida de extranjeros. Los grupos empresariales advirtieron que las imprevisibles normativas ahuyentan a los turistas y reducen sus posibilidades de ganar dinero.

Al menos un 80% de las empresas encuestadas por la Cámara de Comercio de Estados Unidos dijeron que la política china afecta su capacidad para atraer o retener al personal extranjero. En tanto, la Cámara Británica manifestó que el riesgo empresaria estaba en su nivel más alto visto desde 2020, cuando el virus se extendió por el país en la fase inicial de la pandemia.