A una semana del intento de asesinar a Cristina Kirchner, el Senado empezó a una sesión especial para repudiar de forma unánime el intento de asesinar a la vicepresidenta. Sin embargo, Juntos por el Cambio no participar de la jornada de hoy.
Ayer en un comunicado plantearon que fue suficiente con el comunicado que expresaron la semana pasada, apenas unas horas después de la sesión. «No sólo reflejó su total ausencia de especulación en torno a un hecho de tamaña magnitud, sino que además marcó el camino adecuado para transmitir certidumbre a la sociedad», señalaron en un comunicado.
En base a eso, insistieron en la decisión del oficialismo de «politizar el hecho e intentar responsabilizar a la Justicia, los medios y la oposición como instigadores del hecho«. Para la oposición esto «indica la necesidad de evitar mayores niveles de confrontación y crispación social, con miras a favorecer la paz social».
La respuesta llegó de boca del jefe del interbloque oficialista, José Mayans.»¿No es en el Congreso dónde se hace política?. Cuando la oposición convocó a sesionar por otros temas, desde el Frente de Todos acudimos y acompañamos», planteó.
Asimismo comentó que «el impacto de la marcha en apoyo a Cristina fue tan fuerte que hay algunos medios tratando de desdibujarla. Hay una encuesta diciendo que después del viernes, la imagen de la vicepresidenta bajó. Existe todo un operativo por el impacto que tuvo la manifestación».
La solución del oficialismo
Ante la decisión de la oposición de no asistir a la sesión especial, el oficialismo tendrá el apoyo de dos senadores aliados, como el rionegrino Alberto Weretilnek y la misionera Magdalena Solario Quintana.
Desde el entorno del ex gobernador contaron que estaban estaban esperando el llamado a sesión. «Alberto estaba en Cipolletti. Voló ayer a la tarde desde Neuquén», contaron desde su despacho.
Sobre la decisión de aportar quórum en medio de las tensiones entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, comentaron: «Somos muy del mundo del ejecutivo: nosotros siempre aportaremos quórum porque entendemos que hay que debatir, discutir, en sesión. Aprobar o rechazar, pero dar la discusión».
También te puede interesar