Congreso sesiona hoy para ver oficio de la Fiscalía sobre el expresidente Pedro Castillo


María Elizabeth Taipe Coronado, congresista de Perú Libre, toma la palabra por las manifestaciones en Andahuaylas. “La muerte de este compatriota es la responsabilidad de la señora Dina (presidenta de la República)”, indicó la parlamentaria en medio de aplausos de los miembros de su bancada.

El presidente del Congreso de la República, José Williams Zapata, pidió un minuto de silencio por el joven fallecido en las protestas en Andahuaylas.

Congresistas registran asistencia de manera presencial y virtual. En este sentido, han registrado 116 legisladores asistencia.

Congresistas registran asistencia.
Foto: TVPERÚ
Congresistas registran asistencia.
Foto: TVPERÚ

El presidente del Congreso de la República, José Williams Zapata, da inició a la sesión extraordinaria.

Se inicia la sesión del Pleno por el informe de la fiscal de la Nación.
Foto: TV Perú
Se inicia la sesión del Pleno por el informe de la fiscal de la Nación.
Foto: TV Perú

Los parlamentarios se encuentra en Junta de Portavoces del congreso para iniciar la sesión que se tenía programado para las 17:00 horas.

La congresista Susel Paredes pidió adelanto de elecciones generales tras las manifestaciones que se han registrado en las diferentes ciudades del Perú.

La congresista Susel Paredes pidió adelanto de elecciones|VIDEO: CANAL N

La convocatoria del Pleno se da ante el próximo vencimiento del plazo de siete días de detención preliminar contra Pedro Castillo, quien fue intervenido por los coroneles Harvey Colchado y Walter Lozano tras el mensaje a la Nación del 7 de diciembre, en el que anunció el cierre inconstitucional del Congreso ante su posible vacancia.

¿De qué acusa la Fiscalía a Pedro Castillo?

El pasado miércoles 07 de diciembre será un día que pasará a la historia del Perú por el intento fallido de golpe de Estado que Pedro Castillo, quien fue hasta ese día presidente de Perú, intentó dar al anunciar medidas que rompían el orden democrático constitucional del país.

Ese día, luego del mensaje a la nación donde anunciaba la disolución del Congreso, fue capturado por agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional y posteriormente fue enviado al penal de Barbadillo, el mismo donde está recluido otro expresidente -quien también cerró el Congreso-, Alberto Fujimori.

Al día siguiente, el Poder Judicial informó en su cuenta de Twitter que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria ordenó la detención preliminar por flagrancia de Castillo por un plazo de siete días (hasta el 13 de diciembre) tras intentar pedir asilo político a la embajada de México en Perú.

Ahora, el exmandatario es investigado por los delitos de rebelión y conspiración.

Patricia Benavides puso de conocimiento al presidente del Congreso, José Williams Zapata, para los fines pertinentes, que “se están realizando diligencias preliminares” contra Pedro Castillo, Betssy Chávez y Willy Huerta.

“La comunicación tiene como objetivo garantizar los derechos fundamentales y la finalidad del proceso penal, puesto que el señor José Pedro Castillo Terrores se encuentra con detención judicial por flagrancia, conforme a lo dispuesto por las resoluciones judiciales número 2 y 3 de fecha 8 y 9 de diciembre de 2022, dispuesta por el Juzgado Supremo de Investigación Preparatorio con fecha de vencimiento el 14 de diciembre de 2022 a las 13:42 horas”, menciona el documento remitido por la Fiscalía de la Nación.

Este domingo 11 de diciembre, el Congreso de la República tiene programado sesionar a fin de discutir el oficio enviado por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, sobre el expresidente Pedro Castillo, la expremier Betssy Chávez y el extitular del Ministerio del Interior, Willy Huerta.

José Cevasco, oficial mayor del Poder Legislativo informó que dicha sesión que se llevará a cabo en el Pleno del Parlamento dará inicio a 05:00 horas de hoy.