El año 2023 ya arrancó y con él muchas novedades en cuanto a la moda que disfrutaremos a lo largo de estos meses. Más allá de lo que se use en verano, otoño primavera y verano hay algunos aspectos básicos que van a regir todo lo que vengan en los siguientes meses. Se llaman códigos estéticos y los veremos en esta nota de estilo.
Mermaid Core
Todo lo relacionado con el mundo de las sirenas invadieron las redes sociales y por supuesto se hizo presente en la moda. Los siren eyes son la nueva obsesión de las maquilladoras y por supuesto el nuevo desafío para quienes se introducen de a poco en el maquillaje.

También se puede ver esto reflejado en las prendas, por ejemplo veremos vestidos de red con lentejuelas, brillos, paletas de colores que van desde el morado hacia el amarillo, también los colores que predominan en serán en tres verdes y azules por supuesto todo tornasolado, perfecto para ser usado en verano.
Los géneros que más se van a usar son las lentejuelas y de prendas las faldas o vestidos son los más buscados.
Vanilla Girl
Este término es el que va a verse más que nada en otoño, su impacto es muy evidente ya que provoca una estética muy marcada en colores minimalistas, es decir neutros, como ser los beige, blancos, amarillos, vainilla, también hay algunos pasteles que se suman a la gama de colores.

En cuanto a las prendas podremos ver la presencia de este código estético mucho más en otoño-invierno que en el resto de las temporadas, ya que se destacan las prendas calientes, los tejidos suaves y el punto, la lana y también la seda.
Gothcore
Después del estreno de “Merlina”, muchas personas volvieron a volcarse al estilo gótico que muchas veces vieron en las pasarelas Versace y tanto ponderan las prendas grunge o góticas.

En este 2023 resurgirá la estética oscura de la moda y lo veremos en bikers de cuero, habrá presencia de encaje, piezas de joyería donde se destaquen las formas de cruces, chokers de terciopelo, calaveras, etcétera.
Mixmatch Core

Esta moda la empezamos a ver en los pantalones cuando a través de parches se veían diferentes texturas, pero eso ahora está llevado a niveles mayores como por ejemplo combinado de pantalones y blazer o remeras con estampados diferentes. Las mezclas extremas de estampados de colores y ese aspecto que causa cierta incomodidad a la vista le dan forma a este código que está iniciado por el movimiento Kidcore.
Sin dudas, este desorden estético no es casual y es bien importante tenerlo en cuenta a la hora de ponerse creativos.
«ClassiCore»

No es extraño que esto vuelva a tomar relevancia en las temporadas más frías del 2023 y es que la estética del clásico encantó tanto que nos faltaron inviernos para disfrutarla.
Acá se van a mezclar prendas del mismo color y también lo que el 2022 intentó dejar: la mezcla de los colores atrevidos. De igual modo, es importante conservar el minimalismo del estilo nórdico por el cual este dress code se hizo tan imitado y viral.