Pese a que Cristina Kirchner ratificó que no será candidata a la presidencia en las elecciones de este año, confirmó su participación en el acto del 25 de mayo, donde será la principal oradora.
Tras el anuncio de la vicepresidenta, el kirchnerismo ratificó que el acto previsto para el próximo 25 de mayo se realizará, aunque anticiparon que habrá algunos cambios, ya que inicialmente el tema central iba a ser el “operativo clamor” para que Cristina Kirchner se postulara a la presidencia.

En este sentido, respaldarán la conducción de Cristina Kirchner en el Frente de Todos. Así lo confirmó Andrés “Cuervo” Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, en conferencia de prensa luego de la reunión que el oficialismo realizó en la sede porteña del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).
«Venimos a informarle al pueblo argentino que en el acto contará con la presencia, como oradora central, con la compañera Cristina Fernández de Kirchner«, aseguró Larroque quien también anticipó que la movilización será masiva.

«En esta hora crucial que atraviesa nuestra patria, con la democracia en peligro y con el avance de los poderes fácticos, esta peleas y estas discusiones se definen en la calle. Vamos a reventar la Plaza de Mayo y vamos a llenar la 9 de Julio también».
Además el mandatario consideró que el deseo de la vicepresidenta es que se profundice la lucha, «Creo que ella nos está convocando a una lucha que es mucho más profunda de lo que pensamos. Tenemos que reflexionar sobre eso; vamos compañeros a la calle».

De esta manera, las expectativas ahora se centran en quién podría ser el candidato que respalde la expresidenta, ya que hasta el momento no hay definiciones al respecto.
Por qué Cristina Kirchner no será candidata
Este martes, la vicepresidenta ratificó su decisión de no competir en las próximas elecciones a través de una carta difundida en sus redes sociales. En el documento la mandataria señala: “No voy a ser mascota del poder por ninguna candidatura”, esto tras la condena que recibió por la Causa Vialidad.
Asimismo agrega: “Como vengo sosteniendo desde hace mucho tiempo, no se trata sólo de la proscripción de una persona, sino del peronismo. Aunque algunos, por mezquindad o mediocridad, lo negaron recurriendo a tecnicismos legales, la realidad una vez más lo confirmó”.
“No voy a entrar en el juego perverso que nos imponen con fachada democrática para que esos mismos jueces, encaramados hoy en la Corte, dicten un fallo inhabilitándome o directamente sacándome cualquier candidatura que pueda ostentar, para dejar al Peronismo en absoluta fragilidad y debilidad frente a la contienda electoral”.