La actividad económica tuvo un escaso movimiento en febrero y creció apenas 0,2 por ciento


La industria manufacturera cayó 1,3 por ciento en febrero. EFE/Paulo Fonseca/Archivo
La industria manufacturera cayó 1,3 por ciento en febrero. EFE/Paulo Fonseca/Archivo

En febrero de 2023, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) tuvo un crecimiento de apenas 0,2% en comparación con el mismo mes del año pasado y registró una variación cercana a 0 respecto a enero en la medición desestacionalizada, según informó hoy el Indec.

“Con relación a igual mes de 2022, nueve sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en febrero, entre los que se destacan Explotación de minas y canteras (+11,1% ia) y Hoteles y restaurantes (+8,6% ia)”, señaló el informe, a la vez que añadió que el sector minero fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+2,1% ia).

Por su parte, los otros seis sectores de la actividad económica relevados por el Indec registraron caídas en la comparación interanual, con Pesca (-20% interanual) en la punta del registro y con la actividad industrial cayendo 1,3 por ciento. “Estos sectores restaron 0,5 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE”, apuntó el Indec.

Otros segmentos que registraron caídas en su desempeño en relación al mismo mes del año anterior fueron Transporte y comunicaciones (-0,3%), Agricultura, Ganadería, caza y silvicultura (-0,7%), Comercio mayorista, minorista y reparaciones (-0,5%), Intermediación financiera (-2,7%) e Impuestos netos de subsidios (-3%).

infobae

Noticia en desarrollo