
Una de las jugadas más controvertidas del Mundial Qatar 2022 se produjo en el emotivo encuentro que protagonizaron Japón y España por la tercera fecha del Grupo E.

Se define el Grupo E del Mundial Qatar 2022: España llega como líder, Alemania necesita ganar y Japón junto a Costa Rica buscan dar el golpe
El equipo de Luis Enrique suma 4 puntos y es seguido por los nipones y ticos, que tienen 3 unidades. Los alemanes sólo tienen un punto en su haber
El elenco europeo se había puesto en ventaja en la primera etapa gracias al gol de Alvaro Morata a los 11′, pero en tres minutos, los asiáticos lo dieron vuelta apenas comenzado el complemento: 48′ Ritsu Doan y a los 51 Ao Tanaka.
Y justamente, este último tanto del triunfo de Japón disparó la polémica: ¿salió la pelota antes de que Tanaka la empujara al gol? El VAR intervino y luego de algunos segundos de incertidumbre, lo convalidó.

A juzgar por las imágenes de la transmisión, se puede apreciar que la pelota no salió en su totalidad por la línea de fondo, antes de que Kaoru Mitoma asistiera a su compañero. Sin embargo, hay hay una imagen que abonó las dudas, la que se mostró en el minuto 60.

Costa Rica sorprendió a Japón y logró su primera victoria en el Mundial Qatar 2022
Victoria inesperada. Costa Rica, quien cayó estrepitosamente en su primera salida, venció a la selección de Japón por la mínima diferencia con un tanto de Keysher Fuller. La selección de Alemania fue la gran beneficiada, ya que soltó la presión de tener que vencer a España
En este punto es importante aclarar que el chip que contiene la pelota marca en el sistema operativo la posición exacta en la que se encuentra. Esto se determina luego de que las cámaras disparen en 3D el lugar justo.
Así es la tecnología que usa el balón:

Mundial Qatar 2022: Costa Rica sorprende a Japón y se impone con un tanto de Keysher Fuller
Al Rihla es el balón con el que las selecciones están disputando el Mundial de Qatar 2022. Un esférico que cuenta con tecnología nunca antes aplicada en este torneo, al tener un chip interno que le permite entregar datos a los jueces y jugadores sobre lo que está pasando en el terreno de juego.
Esta información ha sido aprovechada en el fuera de lugar semiautomático, que es otra de las novedades tecnológicas de la Copa del Mundo y con la que se puede establecer exactamente las partes del cuerpo que están en posición irregular para anular la acción de juego o el gol.
Todo esto gracias al sensor interno IMU (unidad de medición inercial) que hace una revisión del estado del balón 500 por segundo, lo que permite detectar con absoluta precisión el momento exacto en el que se golpea la pelota.
“El sensor de 500 Hz está dentro de la pelota y permitirá la recopilación de datos de movimiento de la pelota muy precisos y la transmisión a los oficiales de video del partido en segundos durante todo el torneo”, aseguró Adidas, la marca que lo diseñó.

El balón tecnológico
La inclusión de esta tecnología en la pelota hace parte de una variedade de decisiones que tomó la FIFA para brindarle más herramientas a los árbitros y buscar una mayor garantía en la exactitud de la toma de decisiones.
El esférico está dando información en tiempo real para los jueces, que podrán apoyarse en el VAR para tomar las determinaciones reglamentarias necesarias, gracias al sistema de inteligencia artificial con el que cuenta y el sensor interno.
Esto también permite que sea capaz de proporcionar datos sobre la ubicación de los jugadores, sin interferir con el ritmo de los partidos, ya que su tecnología no afecta el movimiento y peso al ser golpeado o estar en el aire.
“Esta tecnología es imperceptible para los jugadores y no afecta su rendimiento en absoluto. El sensor funciona con una batería recargable, que se puede cargar por inducción”, afirmaron los desarrolladores de la pelota.
LAS IMÁGENES DE LA POLÉMICA EN EL SEGUNDO GOL DE JAPÓN







Artículo en desarrollo…
Con imágenes de Reuters.