Cambia el Pico y Placa Regional en Bogotá

(4:00 p. m.) Cambia el Pico y Placa Regional para ingresar a Bogotá, desde este momento se permite el ingreso de automotores cuya placa termine en número impar.
Los carros con placa terminada en número par no podrán ingresar por los nueve corredores en los que rige la medida hasta las 8:00 p. m. Estos son:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
- Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
- Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente
En Soacha la medida es diferente
Los conductores que tengan planeado ingresar a Bogotá por el municipio de Soacha deben recordar que, a diferencia de los anteriores puentes festivos, en esta ocasión Soacha no se acoplará al Pico y Placa Regional del distrito y empleará la medida en los mismos horarios que suelen realizarlo los días domingos. El ingreso para vehículos con placas terminadas en números pares será entre las 12:00 p. m. y las 5:00 p. m. y los finalizados en números impares será de 5:00 a 10:00 p. m.
La medida se aplicará en la Autopista Sur, sentido Girardot-Bogotá, para el cierre del puente festivo que conmemora el Día del Trabajo en el país y pese a que en jornadas anteriores la medida se realizó en el mismo horario que el pico y placa regional, ello obedeció a una decisión excepcional.
Puestos de control en las entradas a Bogotá

Con puestos de control, agentes de tránsito acompañan a los viajeros durante el Plan Retorno en Bogotá, en el final del puente festivo por el Día del Trabajador.
Recordando a los viajeros tener en cuenta el Pico y Placa Regional para el ingreso a la ciudad, el cual permite el ingreso de carros cuya placa termine en par hasta 4:00 p. m.
Transcurre con normalidad el Plan Retorno en Risaralda
En el marco del Plan Retorno del puente festivo por el Día del Trabajador, agentes de tránsito en Risaralda realizan acompañamiento a los viajeros que se movilizan por las carreteras del departamento; de la misma forma se entregan recomendaciones de seguridad vial para no ser víctimas de siniestros viales.

Giradot – Bogotá y viceversa
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, en estos momentos se presenta flujo continuo en la vía Girardot-Bogotá y desde las 10:00 am. hasta las 10 p.m. se habilitará reversible desde Fusagasugá hasta Bogotá.
Quienes transiten en sentido Bogotá-Girardot deberán tomar las vías alternas:
– Desde el municipio de Sibaté, tomando la salida por Soacha en el paso de San Miguel hasta el municipio de Fusagasugá.
– Por el municipio de Mesitas del Colegio, Viotá hasta llegar a Girardot.

Reversible en Vía La Mesa
Tenga en cuenta que ya rige la dinámica de reversible por la Vía La Mesa desde el kilómetro 32 hasta el kilómetro 117 sentido Apulo – Mosquera

Aumenta el flujo vehicular
De acuerdo con las autoridades, en varios de los corredores viales más importantes de la capital colombiana se ha ido aumentando en las últimas horas el transito de vehículos.
No se reflejan novedades relevantes en:

En caso de viajar en terminales terrestres:
– Programa el viaje de regreso con anterioridad
– Verifica con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de animales de compañía y/o carga sobredimensionada.
– Toma siempre el bus dentro de las instalaciones de la Terminal de Transporte.
– No traigas acompañantes que no vayan a viajar.
– Evita traer animales silvestres puesto que se considera tráfico o tenencia ilegal.
Por otra parte, en caso de que viajes en vehículo particular revisa la tecnomecánica y demás funciones del vehículo, no excedas los límites de seguridad y bajo ningún motivo conduzcas en estado de embriaguez.

Recomendación de las autoridades
Debido a que el 1 de mayo se suelen presentar varias marchas y manifestaciones, las autoridades recomiendan a todos los viajeros a que estén muy atentos a las recomendacionespara evitar los imprevistos que se puedan presentar. “Hoy se presentarán algunas actividades de manifestación, por lo que los viajeros deben estar atentos a este imprevisto”, afirmó el coronel Ángel Galvis.

Tenga en cuenta:
Recuerde el plan retorno en la vía al Llano será desde las 3:00 p.m hasta las 10:00 p.m,. y el cierre en el secror El Uval será desde las 2:00 p.m. Además estos puntos contarán con la presencia de varios uniformados de tránsito que garantizarán el transporte seguro de las personas.

Todo lo que debe saber del pico y placa regional
Horarios de pico y placa regional teniendo en cuenta el último dígito de la placa de tu vehículo:
12:00 p. m. y las 4:00 p. m. – Solo pueden ingresar a Bogotá los vehículos particulares de placas finalizadas en los números pares (0, 2, 4, 6 y 8).
Entre 4:00 p.m. y las 8:00 p.m. – Solo pueden ingresar a Bogotá los vehículos particulares de placas finalizadas en los números impares 1, 3, 5, 7 y 9).
Corredores viales donde aplica el pico y placa regional
– Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
– Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
– Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
– Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
– Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
– Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
– Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
– Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
– Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente.
