La tarta de gelatina es uno de los postres más económicos que se pueden hacer en casa, ya que solo necesitaremos una base de masa quebrada y el relleno de la gelatina del sabor que queramos.
Además de ser algo sumamente fácil de preparar, incluso con los más chicos, también se trata de uno de los postres más frescos. El agregado de la crema chantilly en la tarta de gelatina es totalmente opcional.

Según las preferencias del que cocina, puede variar la decoración de la tarta de gelatina y se puede suplantar la crema por rodajas de otras frutas. Queda a tu elección qué agregarle a esta maravillosa preparación que te enseñamos a hacer hoy.
Ingredientes
- 2 yemas
- 100 gr. de azúcar (½ taza)
- 180 gr. de harina leudante
- 70 gr. de maicena
- 80 gr. de manteca
- 1 cdita de esencia de vainilla

Para la cobertura
- 1 sobre de gelatina de frutilla
- 1 taza de agua fría
- 1 taza de agua caliente
- Crema chantilly, opcional

Procedimiento
- Verté en un bowl la manteca previamente derretida, agregá las yemas y el azúcar. Batí todo durante 3 minutos hasta integrar los ingredientes y obtener una consistencia similar a la de una crema.
- Agregá la esencia de vainilla para saborizar la mezcla de la masa y mezclá durante unos segundos.
- Agregá la harina y la maicena, mezclá con un batidor de alambre o un tenedor para formar la masa de la tarta.
- Atención: puede que primero luzca algo desgranada la masa, luego de continuar con la mezcla, podrás moldear la masa para armar la tarta de gelatina.
- Espolvoreá harina sobre la mesada y volcá el contenido del bowl en la misma para amasar la masa hasta que esté lista.
- Acomodá la masa para la tarta de gelatina sobre un molde previamente enmantecado y extendela tanto como podás por los costados.
- Pinchá toda la base de la tarta y por los costados para evitar que se infle durante la cocción.
- Llevala al horno previamente calentado a 180ºC y cocinalo durante media hora.

Elaboración de la gelatina
- Colocá en un bowl sobre de gelatina junto con el agua caliente y luego disolvé, agregá el agua fría y mezclá durante unos segundos.
- Dejá enfriar hasta que tome una consistencia menos acuosa.

- Asegurate de esperar que la gelatina no tenga la consistencia acuosa antes de utilizarla en la tarta, tampoco necesitamos que llegue a solidificarse por completo. Una vez que esté lista la gelatina, vertela sobre la masa de la tarta y llevala a la heladera para dejar enfriar.
- Una vez que la tarta de gelatina tenga la consistencia firme que buscamos, podés decorar con crema chantilly y servirla bien fría.