Minem investigará caso de la minera Yanaquihua
La Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem) asistirá a la minera acompañando al equipo de la Gerencia Regional de Energía y Minas de Arequipa para seguir las investigaciones tras la muerte de 27 personas en la minera Yanaquihua.
Minera Yanaquihua emite comunicado
La minera Yanaquihua, que se había mantenido en silencio en los últimos dos días después de accidente, emitió un comunicado para mostrar su plena disposición para garantizar su “plena cooperación y apoyo en este trágico y doloroso momento”.
Agregó que las víctimas pertenecían a una empresa contratista especializada en servicios mineros y precisó que en total 175 trabajadores fueron evacuados y se encuentran fuera de peligro.
“En este momento de gran pesar, priorizamos el apoyo a los deudos y a los trabajadores rescatados. En las siguientes horas y días proporcionaremos más información tan pronto como esté disponible”, manifestó.
Incendio en socavón de Arequipa es el más grande en pérdidas humanas registrado en el Perú
Desde el 2000 no se registraba tantas muertes en un solo accidente en una mina en nuestro país. Según cifras del Ministerio de Energía y Minas luego de 23 años se presenta un número mayor de muerte de mineros.

Este domingo, la Fiscalía, en conjunto con las autoridades de Arequipa, confirmaron el deceso de 27 personas que laboraban en la mina Yanaquihua, exactamente en Condesuyos.
Gobierno peruano envió condolencias a familias de víctimas
El gobierno peruano expresó sus condolencias a los familiares por la muerte de los 27 trabajadores en la minera Yanaquihua, provincia de Condesuyos en Arequipa.
“Expresamos nuestras condolencias a los familiares y al pueblo de Arequipa por la muerte de los 27 mineros, hecho ocurrido en el sector de Yanaquihua, provincia de Condesuyos en Arequipa”, se lee en un mensaje en la cuenta oficial de Twitter de la Presidencia de la República.
La Presidencia, a través de su cuenta de Twitter, informó que los ministerios de Defensa y del Interior se encuentran en la zona para sacar los cuerpos de las víctimas del socavón.
“Como Gobierno brindaremos todo el apoyo necesario al gobierno regional y a la Municipalidad de Condesuyos en estos momentos de dolor”, complementó.
PCM lamentó muertes en Yanaquihua
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) lamentó las muertes de los 27 trabajadores en el incendio del socavón de la minera Yanaquihua, en la región Arequipa.
“Sus partidas enlutan a toda la región de Arequipa y al país”, escribió en su cuenta de Twitter.

Tragedia en mina de Arequipa se habría originado por un corto circuito, indican autoridades
El incendio en la minera Yanaquihua ‘Esperanza I’, en la provincia de Condesuyos se produjo durante la madrugada del último sábado, cuando al interior del socavón se encontraban 27 trabajadores, quienes quedaron atrapados en medio del fuego y humo.

27 familias peruanas han enlutecido por el incendio registrado en el socavón de la minera Yanaquihua ‘Esperanza I’, en la provincia de Condesuyos, región Arequipa. Un corto circuito habría originado las llamas de fuego en la madrugada del sábado 6 de mayo.
Coordinan sobrevolar mina donde ocurrió tragedia
La Municipalidad Distrital de Yanaquihua, en la provincia arequipeña de Condesuyos, coordina con la Policía Nacional de la Perú (PNP) un sobrevuelo de reconocimiento por la mina Esperanza I, donde el incendio registrado en el socavón dejó 27 mineros fallecidos y tres heridos.
El alcalde distrital James Casquino Escobar confirmó que ha solicitado apoyo del gobernador regional Rohel Sánchez Sánchez para que se agilice el sobrevuelo.

Empresa minera no se ha pronunciado por el incendio
Los familiares de las víctimas llegaron hasta la minera Yanaquihua que, hasta el momento, no se ha pronunciado por el accidente. Ningún representante de la compañía ha declarado y, en su página web, tampoco hay algún comunicado.

Tragedia en Arequipa: ¿Por qué ocurrió el incendio en la mina que mató a 27 personas?
Autoridades confirmaron el deceso de 27 mineros que trabajaban en el socavón de la mina Yanaquihua en Arequipa. Según el Ministerio de Energía y Minas, se trata del mayor número de víctimas mortales en un solo accidente minero al menos desde el 2000.

Con mucho pesar, este domingo, las autoridades confirmaron la muerte de 27 personas que laboraban en la mina Yanaquihua en Arequipa, exactamente en Condesuyos. Hasta el lugar personal de homicidios de la Policía Nacional y del Ministerio Público llegaron para el reconocimiento de los cuerpos.
PNP desarrolla labores de rescate
La Policía Nacional del Perú (PNP) comenzó a laborar para recuperar los cuerpos de las víctimas. Tienen que entrar a una profundidad de 100 a 150 metros. Entrarán entre 3 a 4 agentes del orden para determinar cuáles son los riesgos en la zona.
Luego, el fiscal Giovanni Mattos Plaza, de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Condesuyos, quien se encuentra en el lugar, también deberá hacer lo mismo para constatar el número de las víctimas.